top of page
Foto del escritorMontessori Senior

10 cosas que no sabías sobre el Alzheimer, o si.


El Alzheimer es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero todavía hay mucho desconocimiento sobre cómo impacta en quienes lo padecen y en sus familias. Hoy queremos compartir contigo algunas curiosidades y datos importantes que quizás no conocías.


1. No todos los problemas de memoria son Alzheimer

Olvidar dónde has dejado las llaves no significa que tengas Alzheimer. El Alzheimer afecta principalmente a la memoria a largo plazo, pero también influye en la capacidad de razonamiento, el lenguaje y el comportamiento.


2. Es mucho más que pérdida de memoria

El Alzheimer no solo borra recuerdos, también afecta las emociones, la capacidad para realizar tareas cotidianas y la percepción del entorno. Por eso, a menudo las personas con Alzheimer parecen "perdidas" incluso en lugares familiares.


3. La genética no lo es todo

Aunque existe un componente genético en algunos casos, la mayoría de los diagnósticos de Alzheimer no están directamente relacionados con antecedentes familiares. Los factores ambientales y el estilo de vida juegan un papel importante. ¿has oído hablar de la diabetes tipo 3?


Imagen de una familia compartiendo un momento con una persona mayor, sonriendo y hojeando un álbum de fotos.
Las emociones permanecen

4. La detección temprana puede marcar la diferencia

Identificar los primeros síntomas —como dificultad para planificar, cambios de humor o desorientación— puede ayudar a manejar mejor la enfermedad y preparar tanto a la persona afectada como a su entorno. En realidad parece que la enfermedad puede empezar más de 15 años antes de los primeros síntomas.


5. Las emociones permanecen, incluso cuando los recuerdos se desvanecen

Aunque una persona con Alzheimer no recuerde un evento o un nombre, las emociones asociadas a esos recuerdos pueden permanecer. Por eso es tan importante acompañar con cariño y crear momentos positivos.


6. Las mujeres tienen más riesgo

Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar Alzheimer que los hombres, y no solo porque suelen vivir más tiempo. Algunos estudios sugieren que las hormonas y otros factores biológicos podrían influir.


7. La música es una puerta hacia los recuerdos

La música puede activar partes del cerebro que permanecen intactas durante mucho tiempo. Canciones significativas pueden evocar emociones y recuerdos en personas con Alzheimer, incluso en etapas avanzadas.


8. No hay cura, pero hay esperanza

Aunque todavía no existe una cura, los avances científicos están arrojando luz sobre cómo prevenir y manejar la enfermedad. La estimulación cognitiva, el ejercicio físico y una dieta saludable son aliados importantes.


9. No todas las terapias son farmacológicas

A veces, un paseo al aire libre o una conversación tranquila puede ser más efectivo que un medicamento. Los tratamientos no farmacológicos están ganando terreno como complementos fundamentales.


10. El cuidado también es para los cuidadores

El Alzheimer no solo afecta a quienes lo padecen, sino también a sus cuidadores. Tomarse tiempo para descansar, buscar apoyo y compartir experiencias es clave para cuidar a los demás sin descuidarse a uno mismo.



¿Qué puedes hacer tú?

Si tienes un ser querido con Alzheimer o simplemente quieres aprender más, en La Casita de Inés ofrecemos recursos y actividades que pueden ayudarte a comprender y abordar esta enfermedad con cariño y conocimiento.



Recuerda: entender el Alzheimer es el primer paso para acompañar desde el amor y la empatía.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page